Tips para las Imágenes de tus Obras

Tu arte merece brillar, no pixelarse. Aquí te sugerimos cómo capturar cada trazo, color y textura para lograr imágenes que hagan justicia a tu GENIALIDAD. 

Para una pintura en lienzo

La mejor forma es colgarla o apoyarla en una pared, pero si es en papel o cartón, se debe sostener con unas pinzas de oficina o lo que permita que esté bien estirada ya sea colgada, recargada en el caballete.

luz natural

Debes elegir un sitio con claridad o luz suave para que no lleve sombras, reflejos o que se altere el color de tu obra. Esto es tanto en el interior cerca de una ventana como en exteriores.

Cuidados

Toma la imagen con la mayor calidad posible de la cámara y antes debes limpiar bien el lente para que no tenga polvillo o huellas dáctilares.

Tamaño máximo

800 px
lado más ancho

Usa Tripié

Lo mejor es usarlo para que la imagen sea nítida. De no tener uno, usa la superficie plana nivelada de una mesa para apoyar la cámara o el celular cuidando que la obra esté cuadrada con el objetivo de la cámara.

captura

La obra debe estar perfectamente frente al lente. Si tiene inclinación, coloca la cámara al mismo ángulo de la obra para que se logre de frente. No cuidar esto causará distorción de la obra, de su técnica o sombras que la hagan lucir diferente. Deja un pequeño vacío alrededor.

escultura o artesanía

Para objeto, debes pegar una mesa a la pered y poner una tela blanca sin arrugas o cartulinas, tanto en la mesa como pegadas a la pared. Una de las imágenes que debes enviar es de la obra como único objeto en la fotografía, y este montaje es ideal para esta toma.

NO FLASH

En todas las imágenes que tomes, es importante que el flash esté apagado para no sobre cargarla de luz. Incluso, si se va a tomar en interior, lo mejor es apagar luces, para que no interfiera con la luz natural o salga con destellos.

Las imagenes denen ser tanto en formato vertical como en horizontal. Una imagen es el objeto simple y la otra debe ser una composición en donde se muestra la obra en un entorno decorativo para que el coleccionista pueda proyectarla en un espacio propio.

TIMER

Es mejor usar el temporizador para evitar movimiento y prueba algunas tomas con el zoom para que experimentes cuál es la mejor imagen para agregar al Drive.

captura

Verifica que la imagen no esté fuera de foco y que el color y brillo sea lo más cercano a la original.

NO LA RETOQUES

Es muy importante que no uses un programa de retoque de la imagen, ya que entre más orgánica y real se vea, será mejor la conexión del coleccionista con tu obra.

COMPARTELA

Agrégalas al Drive como se especifica en la Ficha Técnica para que podamos relacionarla y mantener un control preciso de cada imagen y a ti como el arttemista detrás de la obra.

Donde el arte encuentra su destino y los coleccionistas su próxima joya.

Horarios

Newsletter & Más

Suscríbete y recibe noticias sobre nuestra comunidad, nuevas obras y eventos.

a

© 2025 Todos los Derechos Reservados. Arttem & Artistas en Arttem