Hay un instante en el que la inspiración se convierte en destino. Un momento en el que el arte deja de ser solo un reflejo del alma para convertirse en un puente entre mundos, en una historia que merece ser contada, compartida y vivida. 

Hay un instante en el que la inspiración se convierte en destino. Un momento en el que el arte deja de ser solo un reflejo del alma para convertirse en un puente entre mundos, en una historia que merece ser contada, compartida y vivida. 

Amante del Arte y los Caballos

Anacris Argudin

Arquitecta consolidada por más de 30 años

Por sus incesantes ganas de expresar su inspiración e ideas creativas, incursionó en el mundo de las artes plásticas expresando imágenes surrealistas con explosión de colores.

Se expresa en las técnicas de pintura sobre óleo, vinilica y acaruela. Encuentra el manejo del arte digital, como la foma de encontrase ya sumergida en lo que se conocia como el futuro.

Amante del Arte y los Caballos

Anacris Argudin

Arquitecta consolidada por más de 30 años

Por sus incesantes ganas de expresar su inspiración e ideas creativas, incursionó en el mundo de las artes plásticas expresando imágenes surrealistas con explosión de colores.

Se expresa en las técnicas de pintura sobre óleo, vinilica y acaruela. Encuentra el manejo del arte digital, como la foma de encontrase ya sumergida en lo que se conocia como el futuro.

Investigador Creativo

Sebastián Fund

Inició sus estudios artísticos a los 16 años. Se especializó en el área de grabado, con estudios en artes visuales en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV). Ha continuando especializándose en diversas técnicas de grabado junto a diverso maestros, como Per Anderson, José Luis Cuevas y Carla Rippey, así como con Salvador Cruzado, Iván Lafontaine, Norberto Marrero y Janette Brossard, entre otros.

Investigador Creativo

Sebastián Fund

Inició sus estudios artísticos a los 16 años. Se especializó en el área de grabado, con estudios en artes visuales en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV). Ha continuando especializándose en diversas técnicas de grabado junto a diverso maestros, como Per Anderson, José Luis Cuevas y Carla Rippey, así como con Salvador Cruzado, Iván Lafontaine, Norberto Marrero y Janette Brossard, entre otros.

Escultora y ceramista contemporánea

Viviana Romo

Su trabajo abarca desde piezas utilitarias —como tazas, jarrones y murales— hasta delicadas joyas cerámicas, todas completamente modeladas a mano, esmaltadas y cocidas en hornos de alta temperatura.

Galardonada con el Primer Lugar en la categoría de Cerámica Contemporánea del XLV Premio Nacional de la Cerámica, uno de los máximos reconocimientos en su campo. Su pieza forma hoy parte del acervo del Museo Pantaleón Panduro en Tlaquepaque, Jalisco, confirmando su lugar como una de las artistas más relevantes dentro del arte cerámico actual en México.

Escultora y ceramista contemporánea

Viviana Romo

Su trabajo abarca desde piezas utilitarias —como tazas, jarrones y murales— hasta delicadas joyas cerámicas, todas completamente modeladas a mano, esmaltadas y cocidas en hornos de alta temperatura.

Galardonada con el Primer Lugar en la categoría de Cerámica Contemporánea del XLV Premio Nacional de la Cerámica, uno de los máximos reconocimientos en su campo. Su pieza forma hoy parte del acervo del Museo Pantaleón Panduro en Tlaquepaque, Jalisco, confirmando su lugar como una de las artistas más relevantes dentro del arte cerámico actual en México.

Arte joven que no imita: provoca

Abraham Argudin

Con apenas 20 años, este arttemista convierte la curiosidad en lenguaje y la técnica en emoción.

Su obra refleja un espíritu libre y reflexivo que experimenta sin miedo y siente sin filtros.

Cada trazo es una búsqueda, cada pieza una revelación. Conoce la mirada joven del arte que ya está dejando un precedente.

Arte joven que no imita: provoca

Abraham Argudin

Con apenas 20 años, este arttemista convierte la curiosidad en lenguaje y la técnica en emoción.

Su obra refleja un espíritu libre y reflexivo que experimenta sin miedo y siente sin filtros.

Cada trazo es una búsqueda, cada pieza una revelación. Conoce la mirada joven del arte que ya está dejando un precedente.

Arte-Puente entre memoria y presente

Evelyn Viveros

Antropóloga y artista plástica, Evelyn concibe el arte como un territorio donde dialogan la memoria colectiva y la sensibilidad contemporánea. Desde temprana edad, su mirada se dirigió hacia las manifestaciones culturales y las tradiciones populares de México, explorando en ellas los símbolos que dan forma a nuestra identidad.

Su obra se convierte así en un gesto de conexión: entre el ser humano y su entorno, entre el pasado que nos habita y el presente que nos redefine.

Arte-Puente entre memoria y presente

Evelyn Viveros

Antropóloga y artista plástica, Evelyn concibe el arte como un territorio donde dialogan la memoria colectiva y la sensibilidad contemporánea. Desde temprana edad, su mirada se dirigió hacia las manifestaciones culturales y las tradiciones populares de México, explorando en ellas los símbolos que dan forma a nuestra identidad.

Su obra se convierte así en un gesto de conexión: entre el ser humano y su entorno, entre el pasado que nos habita y el presente que nos redefine.

Cuando el Arte Toca Almas

Las palabras son inspiración, pasión y conexión.

Donde el arte encuentra su destino y los coleccionistas su próxima joya.

Horarios

Newsletter & Más

Suscríbete y recibe noticias sobre nuestra comunidad, nuevas obras y eventos.

© 2025 Todos los Derechos Reservados. Arttem & Artistas en Arttem